
El Ingeniero francés Domingo Companc, se radica en Santa Cruz e impulsa el desarrollo del ferrocarril y la ganadería, entre otras actividades pioneras.
Los doctores Jorge y Carlos Perez Companc fundan la COMPAÑÍA NAVIERA Perez COMPANC S.A., especializada en el transporte de mercancías y, más tarde, en el de maquinarias y materiales destinados a Yacimientos Petrolíferos Fiscales, Yacimientos Carboníferos Fiscales, y otras empresas patagónicas.
La compañía crea en Misiones el “Establecimiento Forestal San Jorge”.
Perez COMPANC se convierte en la primera empresa petrolera privada del país.
Fallece el Dr. Jorge Perez Companc.
Nace PETROLERA Perez COMPANC S.A., incorporando servicios de explotación de gas natural y gases licuados de petróleo.
Se dan los primeros pasos en la actividad petrolera con la adjudicación del contrato de YPF “Catriel Oeste”.
Perez COMPANC S.A. adquiere el paquete mayoritario de SADE S.A., un eslabón de General Electric, ampliando el negocio al de las obras civiles y montajes industriales. SADE fue fundada en 1947 por Vittorio Orsi, reconocido empresario italiano.
Se obtienen los contratos de YPF “25 de mayo-Medanito S.E.”, “Piedra Clavada” y “El Cordón”.
Fallece el Dr. Carlos Perez Companc y asume la dirección de la compañía su hermano, Jorge Gregorio Perez Companc.
Se crea SERVICIOS ESPECIALES SAN ANTONIO S.A., dedicada al alquiler de herramientas para la industria petrolera y de servicios de cementación y estimulación de pozos.
Se crea PECOM-NEC, en sociedad con Nippon Electric Corporation. Se obtienen los contratos de explotación de los yacimientos “Pampa del Castillo – La Guitarra” (Chubut) y “Koluel – El Valle” (Santa Cruz).
PECOM NUCLEAR S.A., en sociedad con la Comisión Nacional de Energía Atómica, integra CONUAR, con el propósito de elaborar combustibles nucleares para usinas atómicas como las de Atucha o Río Tercero.
La compañía suma una nueva actividad, la petroquímica, al participar en PETROQUÍMICA CUYO S.A., destinada a la producción de polipropileno.
Se incorporan nuevas áreas: “Al norte de La Dorsal” y “Anticlinal Campamento” en la Cuenca Neuquina; “Piedras Coloradas – Estructura intermedia” en Mendoza; y participación en “Al sur de La Dorsal” en Neuquén. Además, se adquieren: SIAM Electromecánica, CEMENTO SAN MARTIN S.A., participación en Supermercados CARREFOUR ARGENTINA S.A. y como operador en PUESTO HERNÁNDEZ; y se incorpora la actividad agropecuaria a través de ESTANCIAS REY S.A., que dio nacimiento a PECOM AGROPECUARIA S.A.
Se obtiene participación en Transportadora Gas del Sur, Metrogas S.A., Edesur S.A. y Refinería del Norte.
Se administra OLDELVAL S.A. y se adquieren acciones de TERMAP S.A., que realiza la operación de carga del crudo producido en la Cuenca del golfo San Jorge. Ese mismo año se obtiene una importante participación en la Refinería San Lorenzo.
Perez COMPANC se convierte en el segundo productor de petróleo del país, con una participación del 12.2% de la producción total.
Se adquiere la compañía alimentaria Molinos.
La empresa vende SADE a Skanska AB de Suecia, iniciando un proceso de desinversión de compañías del grupo.
Se realiza la venta de las operaciones de Servicios Especiales San Antonio S.A.
Se vende PeCom Energía a Petrobras, dejando de lado el negocio del petróleo crudo y el gas y enfocándose en el sector alimentario.
Skanska AB decide retirar sus operaciones del mercado latinoamericano y pone en venta sus filiales en Argentina, Chile, Venezuela, Brasil, Perú y Colombia.
PEREZ COMPANC adquiere las operaciones de Skanska en Argentina para volver al sector energético como prestador de servicios y nace PECOM SERVICIOS ENERGÍA
El 1° de agosto se adquirió TEL 3, empresa de ingeniería, construcción y servicios dedicada al desarrollo de obras en el campo de la Energía y las Telecomunicaciones.
El 1° de octubre se lanzó la nueva marca PECOM y su eslogan "Energía que deja huella".
El 1° de noviembre PECOM adquirió Bolland, una compañía nacional líder en servicios petroleros, bombas mecánicas y productos químicos.